
¿Es posible que ya desde el nacimiento o los primeros años de vida quede determinada nuestra capacidad para ser felices?. Parece que al menos en parte puede ser así. Diversos estudios han demostrado que las circunstancias traumáticas vividas durante la infancia cambian la expresión de genes implicados en el desarrollo del cerebro, haciendo que quienes han sufrido estas experiencias sean más vulnerables a diversos problemas físicos y psíquicos.
La buena noticia es que un número significativo de niños expuestos a esas situaciones no llegan a desarrollar problemas relevantes en su vida, mostrando una capacidad para superar la adversidad que se ha dado en llamar RESILIENCIA. Así pues, la pregunta que nos hacíamos al comienzo podría reformularse como sigue: ¿existen individuos que nazcan dotados de una estructura biológica o genética resiliente, más capacitada para superar las inevitables adversidades de la vida, y por ello más cercana a la felicidad? ¿se puede nacer con genes resilientes?. Recientes investigaciones hacen pensar que sí. Y lo más maravilloso de los descubrimientos neurológicos recientes es que las experiencias vividas durante los meses posteriores al nacimiento modifican la expresión de genes cerebrales concretos aumentando de por vida la capacidad para superar los traumas.
En esta Charla Coloquio hablaremos de Resiliencia, de Epigenética (interacción genes/ambiente), de cómo los traumas infantiles modifican los genes que rigen el desarrollo y el funcionamiento del cerebro en la vida adulta…, y tendréis ocasión de plantear todas las dudas y preguntas que tengáis al respecto.
Ponente:
Rafael Benito Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Psiquiatría. Terapeuta familiar y de pareja. Formación especializada en Evaluación y Tratamiento del Trauma infantil. Ejerce la práctica clínica de la psiquiatría desde el año 1992 hasta la actualidad.
Moderado por:
Eva Gispert. Directora y Socia Fundadora del Instituto Familia y Adopción. Adoptada y madre de 3 hijos (2 biológicos y 1 adoptado). Licenciada en Derecho, Máster en Administración de Empresas y en Recursos Humanos por ESADE, Mediadora Familiar. Máster en Psicoterapia individual y de grupo, y Terapeuta.