
En Reus y en el ordenador de tu casa
Charla coloquio sobre orígenes y visionado del documental «Seleme, Seleme»
Para los que hemos sido adoptad@s la búsqueda de la identidad inevitablemente nos lleva a nuestros orígenes. Y nuestros orígenes tienen que ver con una construcción interna y otra externa (conocer a nuestra familia biológica), que se puede dar o no, según el interés de cada un@.
La búsqueda interna pivota sobre el abandono y en cómo nos puede repercutir ello en el presente: miedos en los vínculos y pérdidas, confianza de base, seguridad, la autoimagen que tenemos de nosotros mismos, las fantasías de la genética y de qué hay de ese pasado en nosotros hoy todavía, etc.
Respecto a la búsqueda externa y nuestra aproximación a ella, tanto los padres y madres adoptivos, como los adoptados adolescentes/adultos estaría bien hacernos diferentes preguntas antes de realizarla:
- ¿Qué haré o qué hará mi hij@, cómo reaccionará frente a lo que nos encontremos?
- ¿Cómo podré sostener los sentimientos de culpabilidad/responsabilidad que se me/le puedan despertar?
- ¿Querrá/querré enviar dinero o que adoptemos a los hermanos que pueda haber?
- ¿Cómo afrontaremos el sentimiento de abandono y rechazo que podemos/pueden revivir en nosotr@s? ¿Y el de fidelidad hacia nuestros padres adoptivos/ nosotr@s (si somos los padres adoptivos los que nos hacemos esta pregunta)?
- ¿Qué tipo de relación me gustaría establecer a partir de entonces?
- ¿Cómo me aproximo a esta realidad y cómo me preparo? ¿Cómo tengo integrada la madre biológica?
- ¿Es una necesidad mía o de mi hij@ (en el caso de los padres y madres adoptivos)?
Los que asistáis presencialmente, podréis ver el documental «Seleme Seleme» de la autora Alexandra Rozas (no tenemos derechos para emitirlo por internet). Los que os conectéis desde casa podréis participar en la Charla Coloquio, a partir de las 11h.
Os adjuntamos la siguiente información sobre el documental:
– Tráiler
– Dossier con Sinopsis
– Recorte de prensa
– Facebook
Y la siguiente Bibliografia, que nos ha parecido relevante para preparar el tema:
– Mediación Familiar en búsqueda de orígenes, de Jaime Ledesma.
– Adopción, búsqueda de orígenes y trauma, del blog Buenos Tratos
– Fragmento sobre las adopciones y el engaño a las madres de la Asociación María Madre y Mercedes Herran de Gras en Bilbao, en Tele5 el 23 de octubre 2013
– Documentos TV: «Entre dos mundos», RTVE 7 mayo 2013
– Holanda-China: Encuentro de Elaine con sus padres biológicos en China
– Trailer Película: Secretos y Mentiras de Mile Leigh, 1996
– Shoots from Abyssinia, un film documental de Ovidio Fernández
– Programa Babel de RTVE: Mantener la Cultura de Origen, 4 noviembre 2012
– Nuestra historia de amor en Madagascar
– Cuentos para familias de corazón
Dirigido a adoptad@s mayores de 16 años, padres y madres adoptiv@s y profesionales que tengan relación con familias adoptivas.
Ponentes:
Eva Gispert, Fundadora y Directora del Instituto Familia y Adopción, Máster en Psicoterapia y Mediadora Familiar. Adoptada y madre adoptiva, y Xavier García, Psicólogo, terapeuta familiar, educador social y mediador familiar. Responsable del servicio post-adopción de la ICIF Cel Obert y formador en técnicas en la Acogida y Adopción. Forma parte del equipo psicoterapéutico del Instituto Familia y Adopción.
Con la presencia de la autora y directora del documental: Alexandra Rozas.
Se realizo el 30 de noviembre de 2013